Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca en amistoso ante Al Ahly, previo al Mundial de Clubes
    • Josimar y Ana ganaron el Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas
    • Vibra Pachuca con el campamento nacional de Judo 2025
    • Feria del Empleo 2025 en San Felipe Orizatlán
    • Huasca busca formalizar a prestadores turísticos
    • Descacharrizan colonia por seguridad en Huejutla
    • Iniciaron festejos por la gesta heroica de El Tordo
    • Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Habrá denuncia anónima de venta de “chatarra” 

    Habrá denuncia anónima de venta de “chatarra” 

    13 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, (SEPH) abrió un sitio oficial destinado a registrar reportes sobre venta de productos no permitidos en escuelas, con la intención de involucrar a distintos actores sin exponer su identidad.

    El secretario Natividad Castrejón Valdez, dijo que el canal permite la participación tanto de directores como de madres y padres de familia, así como de los presidentes de los consejos escolares, quienes podrán hacerlo por vías institucionales. 

    Informó que, aunque existen celebraciones escolares recientes, la mayoría de los planteles respeta las disposiciones de la prohibición de la comida ultra procesada.

     Mencionó que la implementación de este mecanismo forma parte de un cambio de perspectiva en torno a la salud, y no solo refiere a enfermedades, sino a hábitos relacionados con el movimiento físico, los ciclos de descanso, el control emocional y la alimentación.

    Detalló que el programa continuará durante el actual ciclo escolar y se reiniciará en el siguiente, pues los resultados se observarán con el paso del tiempo a través de mediciones nacionales realizadas por organismos especializados como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El funcionario precisó que hasta el momento se realizó una valoración física en 40 mil estudiantes y si detecta alguna condición, los menores reciben canalización a una de las 480 unidades médicas disponibles del IMSS-Bienestar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM

    18 mayo, 2025

    Certificaron al personal CEEA

    18 mayo, 2025

    TEEH atiende 79 casos sobre derechos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.