Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se agudiza diferendo en Cabildo de Cardonal
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Eficiencia y orden financiero con el CASP: Miguel Tello V.

     Eficiencia y orden financiero con el CASP: Miguel Tello V.

    6 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Miguel Ángel Tello Vargas, responsable de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó varios puntos clave sobre el proyecto del Centro Administrativo de Servicios para el Pueblo (CASP), el cual dijo representa una propuesta estratégica por parte del gobernador Julio Menchaca.

    Actualmente, muchas oficinas públicas operan en inmuebles privados y algunos pertenecen a ex funcionarios del antiguo régimen o personas  vinculadas a exgobernadores práctica que generó críticas por su implicación ética y financiera.

    El CASP permitirá concentrar trámites y servicios en un solo edificio y en la medida que busque eliminar el pago de alquileres, así como mejorar la atención ciudadana, expuesta.

    Además, indicó que, como parte de esta obra, se prepara una reestructura del sistema de transporte público, pues la transformación incluye una nueva red de rutas del Tuzobús, para mejorar la accesibilidad a la zona donde se ubicará el nuevo edificio.

    Tello Vargas, indicó que muchas oficinas actuales no cumplen con los requisitos mínimos para operar, en su caso, señaló que su equipo trabaja en espacios reducidos que limitan el desempeño, por ello la nueva sede representa una mejora para quienes trabajan en el gobierno y para la población que busca servicios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.