Rick Morales.- La construcción de un nuevo salón de plenos del Congreso local prioriza criterios de sustentabilidad y eficiencia energética. Entre las medidas contempladas se encuentra la implementación de un sistema de iluminación solar, tecnología led, planta de tratamiento de aguas residuales y mecanismos para el aprovechamiento de residuos sólidos generados dentro del recinto legislativo.
El legislador Andrés Velázquez Vázquez presidente de la junta de Gobierno del estado explicó que, como parte de una política de austeridad, se buscará que el nuevo edificio reduzca los gastos por consumo de agua y energía eléctrica. Asimismo, mencionó que la obra incluirá la encapsulación del área actual del pleno, la cual será demolida para dar paso a la nueva estructura.
El proyecto contempla también el uso de materiales que se producen en Hidalgo, como la obsidiana de Nopalillo, Epazoyucan, y cantera de Huichapan. Según el diputado, estos insumos serán cotizados para establecer un presupuesto razonable que permita avanzar con los trabajos sin exceder los recursos disponibles.
Aunque no se precisó el monto total de la inversión ni el costo por cada uno de los componentes del proyecto, el morenista indicó que el valor final dependerá del tipo de materiales que se elijan.
Se prevé que los planes de renovación inicien en mayo, y de manera tentativa, el periodo estimado para concluir la obra es de un año. El objetivo, según se explicó, es contar con un recinto moderno y funcional que responda a criterios ambientales y de eficiencia operativa.