Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Poder Judicial erradica violencia de género

    Poder Judicial erradica violencia de género

    6 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo, encabezado por la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, junto con dependencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil suscribió el Acuerdo de Voluntades para el Fortalecimiento de la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

    La magistrada presidenta destacó que este acuerdo representa un paso fundamental para la protección de las mujeres y niñas en Hidalgo, al unir esfuerzos entre el Ejecutivo, el Poder Judicial y la sociedad civil organizada.

    Subrayó que, aunque cada institución tiene competencias distintas, es esencial coordinar estrategias y establecer acciones concretas que permitan avanzar en la erradicación de la violencia de género.

    La subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, y la directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Gabriela Hernández Pérez, celebraron este acuerdo destacando su relevancia para fortalecer el marco normativo vigente y consolidar mecanismos de atención con un enfoque integral.

    Coincidieron en la importancia de institucionalizar estas prácticas, capacitar al personal y garantizar la colaboración interinstitucional para implementar políticas públicas efectivas.

    A este esfuerzo se sumaron representantes más de diversas instituciones que reafirmaron su compromiso con la erradicación de la violencia de género. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.