Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo refuerza estrategias contra la violencia escolar

    Hidalgo refuerza estrategias contra la violencia escolar

    29 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El sector educativo es prioridad para el gobierno de Hidalgo, porque
    permite el desarrollo social y la formación de ciudadanos con valores, afirmó Julio
    Menchaca Salazar, al presidir la instalación del Comité para la Atención y Erradicación de
    la Violencia Escolar, por ello se destinan 32 mil millones de pesos del presupuesto estatal
    a la educación.
    En la entidad en el ciclo escolar 2023 / 2024 la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
    (EPH) registró 27 caso de acoso escolar, que se reconoce no son los únicos de ahí la
    relevancia para erradicar la violencia en todas las comunidades escolares en cualquiera de
    sus manifestaciones en una comunidad en educación básica integrada por 588 mil 190
    alumnos de los cuales 290 mil 721 son mujeres y 297 mil 469 son hombres.
    El secretario Natividad Castrejón Valdez, explicó que el objetivo del Comité es coordinar
    estrategias para combatir el acoso y la violencia en las escuelas, no sólo atendiendo las
    denuncias, principalmente con programas, actividades y acciones que las inhiban y las
    erradiquen.
    El comité quedó integrado por el gobernador, el titular de la SEPH, la Secretaría de Salud,
    el DIF, un diputado local y la Comisión de Derechos Humanos del estado. 
    A través de este organismo, se impulsarán medidas para fortalecer la convivencia en los
    planteles y se atenderán los reportes de violencia escolar, al tiempo que se generarán las
    condiciones que permitan garantizar el respeto a los derechos humanos esencialmente de
    los alumnos.
    Con esta iniciativa, se busca consolidar espacios seguros para los estudiantes, a través de
    la coordinación con los diferentes organismos que intentarán el Comité para realizar
    acciones dirigidas a erradicar la violencia en todos los niveles educativos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.