Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Zozobra en el Valle del Mezquital por la amenaza de deportaciones

    Zozobra en el Valle del Mezquital por la amenaza de deportaciones

    14 enero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- La amenaza de que a partir del 20 de enero el gobierno de Estados Unidos iniciará un proceso de deportación masiva, genera alarma en la población de los municipios del Valle del Mezquital, toda vez que la remesas que envían lo migrantes a esta región son parte importante de la economía y esta medida puede tener como efecto colateral no sólo la suspensión de estos ingresos, también el regreso de quienes viven en el vecino país.
    Ante ello el titular de la Secretaría de Desarrollo para los Pueblos y Comunidades Indígenas del municipio, Leonardo Rodríguez Dañú, recomendó a los miles de trabajadores migrantes radicados en Estados Unidos no infringir las leyes para evitar que sean deportados y acudir con las autoridades diplomáticas mexicanas para recibir asesoría y poder mantener su estatus.
    Con representante de migrantes en Florida, confirmó que aumenta la preocupación en toda la comunidad hispana por las potenciales deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
    Rodríguez Dañu, agregó que existe zozobra entre las familias que dependen económicamente de los migrantes, en todo el Valle del Mezquital y gran parte del estado.
    La administración municipal, buscara adoptar medidas por la afectación a las familias de los miles de ixmiquilpenses y la reducción en el flujo de remesas.
    Adelantó que trabajarán en apego a lineamientos o acciones que dicten los gobiernos federal y estatal para apoyar a la comunidad migrante, en el escenario de que comience a cumplir sus amenazas el nuevo presidente estadunidense.
    Por lo pronto, informó que del 15 al 17 iniciará una movilización en Florida, por un grupo de jóvenes beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para exigir respeto a sus derechos ciudadanos, para evitar la deportación de quienes entraron siendo niños a ese país, pero sin contar con documentación para poder radicar.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzobús perdió más de 80 mil usuarios en junio

    19 agosto, 2025

    Resueltas 195 iniciativas el primer año de la 66 Legislatura 

    19 agosto, 2025

    Proponen fecha oficial para el Festival del Paste

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.