Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El problema es el 27

    *El problema es el 27

    7 enero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Al terminar 2024 con una aceptación de la ciudadanía del 68.5 por ciento que lo ubican en el segundo lugar de aprobación de gobernadores de acuerdo a la encuestadora
    Demoscopia Digital el gobernador Julio Menchaca Salazar camina sin preocupación alguna
    rumbo al compromiso de la consulta popular sobre Revocación de Mandato con lo que su
    estrategia de Ruta de la Transformación cumple su cometido.
    A pesar de la percepción de que no todos los integrantes de su gabinete ofrecen los
    resultados esperados y que no le ayudan a realizar política ni a socializar las obras y que
    existen temas a revisar como los casos de las secretarías de Infraestructura Pública y de
    Movilidad y Transporte, el mandatario no tiene que preocuparse, pero tampoco bajar la
    guardia.
    En esta dinámica resolvió el problema que dejó en el deporte el ex pugilista de Santo
    Tomás, Zempoala Pipino Cuevas González, al acertar con el nombramiento de Oscar Pérez
    Rojas, el popular ex portero Conejo Pérez, pero también tiene pendiente hacer ajustes en
    la Secretaría de Cultura, pero también se tiene que reconocer que su gobierno camina en
    materia de seguridad pública, no sin sus bemoles y en procuración de justicia.
    Así que para el primer gobierno morenista, no hay de que preocuparse este año, en lo que
    debe aplicarse Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es como llegará a las
    elecciones intermedias federales y la renovación de la Cámara de Diputados y los 84
    ayuntamientos, porque sus legisladores están pasando de noche, no tiene tribunos y la
    mayoría no le encuentra la cuadratura al círculo.
    Y lo grave está en los gobiernos municipales que empiezan a decepcionar a los electores y
    la lista no es corta, de los calificados como 28 municipios estratégicos por lo menos el 50
    por ciento están mal gobernados y esto se reflejará negativamente cuando se renueven
    constitucionalmente; algo tendrá que hacer la dirigencia partidista y sobre todo la jefatura
    política para que los presidentes y presidentas municipales que han tenido un mal y hasta
    pésimo inicio corrijan el camino.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Lirio y Cúlex, ¿causa perdida?

    20 agosto, 2025

    *Tula, en el escritorio de Olivares

    19 agosto, 2025

    *Actopan, tufo a ingobernabilidad

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.