Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Habilitarán vivero de maguey en San Salvador

    Habilitarán vivero de maguey en San Salvador

    2 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Existe un proyecto para habilitar un vivero de maguey en este municipio, en las próximas semanas para preservar la especie y generar economía local, resultado del trabajo entre gobierno estatal y presidencia municipal.
    Dicho vivero se encontrará en las cercanías de la cabecera, donde sembrarán un total de 10 mil plantas, en una primera etapa, según convenio de colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) y el Ayuntamiento.
    El proyecto servirá para reactivar la tierra, cuidar el medio ambiente, sembrar magueyes y aprovecharlos de manera equilibrada, disponiendo de pencas, que son materia prima para elaborar alimentos tradicionales de la región Valle del Mezquital.
    El emprendimiento de aquellas labores a su vez significará la generación de fuentes de empleo para lugareños, así como desarrollo para la mayoría de comunidades que integran el municipio.
    En acciones paralelas, alcaldía y Sedagroh tienen contemplada la reforestación con magueyes, a partir del año que recién comenzó, en diferentes espacios públicos como instituciones educativas de diferentes niveles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.