Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Avanzan las obras publicas en Pachuca 

    Avanzan las obras publicas en Pachuca 

    5 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) informó sobre el avance de las diferentes obras que se llevan a cabo en la zona metropolitana de Pachuca. 
    Por el momento se tienen abiertos algunos tramos, como el bulevar Centenario; sin embargo, este se utiliza en sentido contrario, es decir, desde el Río de las Avenidas hasta el cruce con el bulevar Nuevo Hidalgo.
    Asimismo, ya se abrió el bulevar Minero con dirección al centro, desde el monumento al Bombero hasta el panteón municipal. 
    En la Pachuca-Sahagún solo se tienen algunos tramos en donde se circula en ambos sentidos y las obras continúan. 
    De acuerdo con la información de la dependencia, los trabajos en la mayoría de las vialidades concluirán en el primer bimestre del 2025, por lo cual solicitó a la población tener paciencia y respetar los señalamientos.
    La SIPDUS reiteró el llamado a la población a no circular por tramos cerrados, pues aunque parecieran listos, el tiempo de secado aún no concluye. 
    Se explicó que al tener concreto hidráulico una vialidad, requiere de un mayor tiempo para secar para que alcance su máxima resistencia, lo que también le dará mayor durabilidad a la obra. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.