Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Demandan atención a plaga de mosco Cúlex

    Demandan atención a plaga de mosco Cúlex

    25 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Ciudad de México.- Esta madrugada, pobladores de Tepetitlán se manifestaron frente a Palacio Nacional, previo y durante la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; al igual que la semana anterior, demandaron ayuda de los gobiernos federal y estatal para fumigar y erradicar la plaga de mosco Cúlex que sufren los pueblos ribereños de la presa Endhó.
    La proliferación del insecto se produce como consecuencia de la infestación de lirio acuático sobre el cuerpo de aguas negras, que se extiende territorialmente hasta Tula de Allende. De acuerdo con habitantes de San Mateo La Curva, el represo está invadido en más del 60 por ciento por la planta.
    Además de la fumigación, los afectados demandaron la trituración del lis, ya que ahí se depositan las larvas del molesto zancudo.
    Cabe resaltar que la trituración anual del lirio es obligación de gobierno del estado mediante el Comité Ecológico Tula-Tepetitlán, a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath); sin embargo, de acuerdo con los perjudicados, por causas desconocidas no se ha llevado a cabo desde hace más de tres años.
    Los ciudadanos se hicieron acompañar por la presidenta, Ana Elsa Castillo Cea, quien dio cuenta de la grave situación que sufren sus representados a consecuencia de la omisión del estado. Señaló que, en la medida de sus posibilidades, el municipio ha tratado de atender el problema.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.