Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Policías no deben fijar montos de infracciones

    Policías no deben fijar montos de infracciones

    7 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Con la finalidad de evitar malos entendidos, malas prácticas y actos de corrupción, autoridades de presidencia municipal dejaron en claro que los elementos policiacos asignados al área de Tránsito “no tienen la facultad para realizar cobros ni calificar las multas” a motociclistas y automovilistas.
    Explicaron que el proceso para la emisión y cobro de infracciones de tránsito en este municipio es realizado con base a un protocolo en el que los policías deben saber bien que no están facultados para determinar los costos de las sanciones.
    Subrayaron que su función se limita a realizar la infracción, basada únicamente en faltas administrativas, como estacionarse en lugares no permitidos, rebasar límites de velocidad establecidos y hacer uso indebido de espacios exclusivos, entre otras.
    Por esa razón, dejaron en claro que todas las infracciones, al ser emitidas por elementos de tránsito, aparecen con cero pesos, porque el conciliador municipal es el único servidor público facultado y calificado tanto para evaluar como para sancionar estas faltas.
    Detallaron que una vez calificada la sanción por el conciliador, se remite ese documento al área de Finanzas de la alcaldía, que es la única dependencia encargada de recibir el pago correspondiente, garantizando que los recursos sean transparentes y auditables.
    Por lo contario, pidieron a los habitantes que denuncien ante las instancias correspondientes a todo aquel elemento de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que sea sorprendido recibiendo o exigiendo algún apoyo económico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.