Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigen cierre de recicladora clandestina en Ixmiquilpan

    Exigen cierre de recicladora clandestina en Ixmiquilpan

    5 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Habitantes del barrio El Fitzhi denunciaron la existencia de una planta recicladora que opera en la clandestinidad, con potenciales riesgos ambientales y para la salud de lugareños, por lo cual pidieron inmediata intervención de autoridades del ayuntamiento, a fin de que sea clausurada.
    Dicho problema social fue planteado ante servidores públicos de la alcaldía, encabezados por el presidente municipal José Emanuel Hernández Pascual, quien accedió a escuchar las inquietudes y realizar una mesa de diálogo con una veintena de inconformes, dentro del Teatro Hidalgo de la cabecera.
    En su mayoría mujeres, evidenciaron que dentro de un predio particular repentinamente fue habilitada aquella planta sin tomar en cuenta la opinión de vecinos, pasando también por alto el permiso de la delegación del barrio y sin tramitar licencias ante autoridades ambientales.
    Señalaron que en distintas ocasiones intentaron dialogar con la propietaria de predio, quien lo rentó para establecer la planta de reciclaje que resultó “ilegal”, pero no han logrado un solo acuerdo debido a la cerrazón de la primera, “que obedece más a sus intereses económicos que al bien común”.
    En respuesta, el alcalde se pronunció por que prevalezca el estado de derecho y que no sean transgredidas las normativas, por el bienestar de pueblo; de ahí, funcionarios municipales informaron que a más tardar en 20 días deberá concluir operaciones aquella planta, pues así lo acordaron representantes de la empresa y la propietaria del predio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.