Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Canirac sí a seguridad para los repartidores

    Canirac sí a seguridad para los repartidores

    14 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús León.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo, Carlos Méndez Tejeda, dijo estar de acuerdo con la iniciativa que pretende impulsar el gobierno federal para dotar de derechos laborales a los repartidores de comida que laborar en alguna plataforma digital como Didi, Uber Eats o Rappi.
    Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que trabaja en una iniciativa para dotar de seguridad sociales a las personas que laboran como repartidores, el empresario aseguró que la Canirac apoyará estas propuestas “porque es personal que genera y se expone, y ante un accidente no tienen prestaciones”.
    Carlos Méndez aseguró que en el caso de Hidalgo esta actividad, después de la pandemia por Covid-19 en 2020, aumentó casi un 3 mil por ciento, pues aseguró que antes no se tenía este servicio y hoy por lo menos hay 3 mil o 4 mil repartidores, sin seguridad social.
    Explicó que Canirac implementó la plataforma Didi Pachuca y solo había siete repartidores, sin embargo, a raíz de la situación sanitaria y la crisis que generó, muchas personas tuvieron que salir a trabajar como repartidores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.