Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Instalarán alcoholímetro en la Feria, casi diario

    Instalarán alcoholímetro en la Feria, casi diario

    29 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El operativo alcoholímetro estará vigente durante casi todas las semanas, mientras se desarrolla la Feria San Francisco 2024, aseveró el alcalde Jorge Reyes Hernández.
    Señaló que la instalación de este operativo se basa principalmente en el palenque, en donde al haber presentaciones artísticas casi toda la semana, los asistentes en su mayoría consumen grandes cantidades de alcohol, por ello se tomó esta decisión.
    Comentó que todos los días que exista presentación en el Palenque se instalará el alcoholímetro con la finalidad de inhibir el consumo y de salvaguardar la integridad de todas las personas, al evitar que quien no esté apto conduzca un vehículo.
    De acuerdo con el reglamento de tránsito de Pachuca, se considera como no apto para conducir aquella persona que exhala una cantidad desde los 0.40 grados de alcohol en el aire.
    Las multas por superar los 0.40 grados de alcohol serán desde los dos mil 700 hasta los 19 mil 440 pesos, que dependerán de la cantidad que arroje el alcoholímetro.
    Asimismo, los vehículos serán remitidos al corralón y los conductores en estado de ebriedad, a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.