Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PJ prevendrá y sancionará el hostigamiento y acoso

    PJ prevendrá y sancionará el hostigamiento y acoso

    26 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial de Hidalgo (PJH) refrendó su compromiso de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las y los funcionarios judiciales con la aprobación del Acuerdo General 34/2024, del Consejo de la Judicatura que establece el Protocolo de Actuación para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, así como Laboral.
    La magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que este protocolo, que fue aprobado por unanimidad del Pleno del Consejo de la Judicatura, fomenta una cultura de respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, garantizando un entorno laboral libre de violencia.
    Se establecerán mecanismos para proporcionar acompañamiento especializado a las víctimas de hostigamiento, asegurando su acceso a la justicia y evitando la revictimización y subrayó la importancia de generar conciencia sobre la problemática de género. El protocolo define las vías adecuadas para investigar y sancionar el hostigamiento y acoso sexual y laboral para su erradicación.
    Las víctimas de hostigamiento, acoso sexual o laboral podrán acudir a la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, que brindará orientación y acompañamiento durante el proceso. Tras recabar la información necesaria, se enviará a la Comisión de Disciplina para determinar la falta y lo conducente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.