Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»JMS: transformación es revolución de conciencia

    JMS: transformación es revolución de conciencia

    21 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tepeapulco.- El crecimiento sustentable permite que Hidalgo se mantenga como un lugar atractivo para la inversión privada, sostuvo el gobernador Julio Menchaca Salazar al considerar que es fundamental entender que la transformación no solo es un modelo económico y político.
    “Sino de una concepción de vida, que tiene que ver con la educación, las nuevas generaciones, pero, sobre todo, con la revolución de conciencia”.
    Lo anterior luego de la inauguración de la modernización del corredor industrial de Ciudad Sahagún, con inversión de 57 millones de pesos, centro económico emblema de la entidad y de la región centro del país, donde insistió en el sentido de pertenencia, solidaridad y bienestar que se generan estas acciones que hacen a la gente, sentirse parte de su comunidad.
    A su vez Amador Neri García, director general de Alston México, planta Ciudad Sahagún, reconoció el esfuerzo que se lleva a cabo entre el gobierno y la iniciativa privada, toda vez que estas inversiones son producto también de los impuestos que pagan las compañías asentadas en la región.
     Menchaca Salazar también dijo que el compromiso de corto plazo, de mediano y de largo, es modificar el esquema que se dio en el transcurso del tiempo en nuestra entidad, abatir rezagos y estar integrados a la zona metropolitana, generando condiciones que inhiban migración y arraiguen a las personas.
     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obligarían a ayuntamientos a ofrecer audiencias públicas

    18 septiembre, 2025

    VEM por la segunda fuerza política de Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Becas Benito Juárez benefician más a alumnos de altos ingresos

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.