Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ahorro de 2mil 500 mdp con convenio tecnológico

    Ahorro de 2mil 500 mdp con convenio tecnológico

    19 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Ciudad de México.- Ahorró la administración estatal 2 mil 500 millones de pesos con la firma del convenio “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo”.
    Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado, detalló que, si bien se habló de un ahorro de 500 millones de pesos, esta cifra solo corresponde a la primera etapa del convenio.
    En total, dijo, son dos mil 500 millones de pesos ahorrados, pues es lo que le costó a la Agencia Digital de la Ciudad de México desarrollar más de 30 herramientas digitales para la realización de trámites ciudadanos.
    Agregó que tan solo con los 500 millones de la primera etapa se ahorran también cinco años de trabajo, lo que permitirá un impulso importante en la realización de trámites únicamente del Registro Público de la Propiedad.
    Detalló que, si bien la CDMX ha realizado convenios similares con otras entidades, han sido por herramientas en específico, mientras que el firmado con Hidalgo permitirá a la entidad agregar todas las herramientas tecnológicas que se quieran incorporar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.