Jocelyn Andrade.- La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), sobre la declaración de validez de la elección municipal de Mixquiahuala.
Pese a que se consideró que existían elementos para anular la elección por la utilización de imágenes religiosas en favor del candidato electo del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Peña Flores, por mayoría se ratificó la validez.
Previamente, el TEEH había declarado la validez de la elección, pues no se acreditaron circunstancias de tiempo, modo y lugar de la presunta utilización de imágenes religiosas, lo cual, de acuerdo con el Código Electoral de Hidalgo, es una causal de nulidad.
Sin embargo, el partido Movimiento Ciudadano acudió a la Sala Regional para refutar la sentencia del órgano local, en donde los magistrados discreparon en los hechos, pues la magistrada Silvia Rojas señaló que sí se utilizaron imágenes religiosas.
Enfatizó en la evidencia de la utilización de imágenes de carácter religioso en la propaganda electoral, pero en la ponencia del magistrado Luis Enrique Rivero se mencionó que estos no influyeron ni fueron determinantes para el resultado final, por lo cual, aunque las magistraturas se dividieron, ratificaron la validez por mayoría.
