Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ratifica el TEPJF triunfo en Mixquiahuala del PT

    Ratifica el TEPJF triunfo en Mixquiahuala del PT

    19 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), sobre la declaración de validez de la elección municipal de Mixquiahuala.
    Pese a que se consideró que existían elementos para anular la elección por la utilización de imágenes religiosas en favor del candidato electo del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Peña Flores, por mayoría se ratificó la validez.
    Previamente, el TEEH había declarado la validez de la elección, pues no se acreditaron circunstancias de tiempo, modo y lugar de la presunta utilización de imágenes religiosas, lo cual, de acuerdo con el Código Electoral de Hidalgo, es una causal de nulidad.
    Sin embargo, el partido Movimiento Ciudadano acudió a la Sala Regional para refutar la sentencia del órgano local, en donde los magistrados discreparon en los hechos, pues la magistrada Silvia Rojas señaló que sí se utilizaron imágenes religiosas.
    Enfatizó en la evidencia de la utilización de imágenes de carácter religioso en la propaganda electoral, pero en la ponencia del magistrado Luis Enrique Rivero se mencionó que estos no influyeron ni fueron determinantes para el resultado final, por lo cual, aunque las magistraturas se dividieron, ratificaron la validez por mayoría.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.