Juan Manuel Pérez.- Personal de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación (PJF) del XXIX Circuito en Hidalgo, anunció que el miércoles iniciarán una suspensión indefinida de labores los 700 funcionarios adscritos en esa modalidad, para manifestar su rechazo a la reforma judicial.
Así lo expuso el vocero, Jorge Daniel Martínez, durante una rueda de prensa en el acceso principal de la sede del Circuito Judicial, ubicado en bulevar Colosio de Pachuca.
Los quejosos, entre ellos Verónica Gutiérrez Fuentes, jueza especializada en el Sistema de Justicia Penal del Juzgado Primero; Silvia Elizabeth Vaca Cardozo, jueza del Segundo Juzgado, y el juez Javier Vargas Brito, señalaron que los cambios que se proponen atacan la independencia del Poder Judicial.
La suspensión, como la denominó Daniel Martínez, no significa que se dejen de atender los asuntos graves de violaciones a los derechos humanos, pensiones alimenticias, desapariciones o detenciones, coincidieron en precisar de forma separada los citados en declaraciones a los medios de comunicación.
El vocero señaló que la reforma del Ejecutivo Federal “pretende someter al PDF, único contrapeso entre los Poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.
En específico, hablando de la base trabajadora, en Hidalgo son 700 y más de 54 mil a nivel nacional, “pretende eliminar la carrera judicial (de oficiales, actuarios y secretarios) como sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.
Además, en los diálogos nacionales que se llevaron a cabo hubo un sesgo y no les permitieron participar.
En el caso de jueces y magistrados, las juzgadoras informaron que este lunes 19 de agosto habrá una votación nacional para definir si se adhieren a la movilización de la base trabajadora y que no se dejarán de atender los asuntos graves que se prevén en el artículo 19 de la Ley de Amparo y 22 Constitucional, así como un catálogo existente “para garantizar un acceso efectivo a la justicia en el caso de los asuntos urgentes”.
