Jocelyn Andrade.- Bajo el argumento de que no contendieron por el cargo que pretenden obtener y, por ende, no se considera como una reelección, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que revise la asignación de regidurías de representación proporcional en tres municipios.
Al resolver los juicios TEEH-JDC-300-2024, TEEH-JDC-301-2024 y TEEH-JDC-307-2024, en contra del acuerdo IEEH/CG/R/007/2024, en el que específicamente los inconformes denunciaron que no fueron considerados para integrarse como regidores en los próximos cabildos, toda vez que ya fungían como integrantes en las presentes administraciones municipales, los magistrados ordenaron revisar los casos.
En los tres casos, los promoventes: Cándido Zapotitla Quiroz, en Acoxochitlán; José Francisco Hernández Hernández, en Tepeapulco, e Ingrid Gloria Coronel, en Emiliano Zapata, contendieron para la presidencia municipal el pasado 2 de junio y perdieron la elección, aunque podrían integrar los cabildos por representación proporcional.
Sin embargo, en el acuerdo del consejo general del IEEH los dejó fuera de la asignación de las regidurías por el principio de no reelección.
Al realizar el análisis se determinó que, si bien actualmente ostentan el cargo de regidores, no se puede tomar como una reelección, pues los tres compitieron al cargo de presidentes municipales y la elección no los favoreció, por lo cual pueden aspirar a integrar los cabildos por representación proporcional, pues no se trata de una reelección en sí.
El magistrado Leodegario Hernández Cortez explicó que cuando varios argumentos se contraponen en un juicio, se debe considerar el que prevalezca en favor de la persona y sus derechos, por lo tanto, se ordenó al IEEH revocar dichos acuerdos y considerar a los tres quejosos en la asignación de las regidurías de representación proporcional.