Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Becas deportivas en educación superior

    Becas deportivas en educación superior

    31 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de apoyar el deporte y la educación, los diputados de la LXV legislatura, aprobaron una modificación a la Ley de Educación Superior de Hidalgo, para que escuelas de educación superior otorguen becas deportivas a los estudiantes. 
    La diputada Adelaida Muñoz Jumilla, explicó que esta modificación deriva de que el deporte ofrece un enorme potencial para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la paz y los derechos humanos. 
    “Las Naciones Unidas confieren desde hace tiempo el poder y la universalidad del deporte. Lo utilizan como herramienta para unir a individuos y grupos mediante el apoyo a los esfuerzos de deporte para el desarrollo, la participación en eventos tanto a nivel mundial como nivel de base, y el desarrollo de sus propias campañas e iniciativas relacionadas con el deporte”.
    Enfatizó que invertir lo suficiente en niveles de educación crea un mejor desarrollo y crecimiento profesional del estudiante. 
    Recordó que la la Secretaría de Educación Pública en 2024 informó que la deserción escolar es de un 8.6 por ciento en nivel superior, lo que se traduce en que 800 estudiantes abandonan la escuela al día, principalmente licenciatura. 
    Por ello, mencionó la importancia de implementar políticas públicas cuya fundamentación se base en estrategias ligadas a la mejora de los factores físico-ambientales traducidos en la capacidad de accesar a instalaciones y servicios que garanticen la incorporación de todos los sectores de la sociedad a la actividad física y el deporte, y como consecuencia de esto el poder desarrollar deportistas exitosos que funjan como figuras de inspiración para la juventud.
    La reforma al artículo 146 del mencionado ordenamiento, establece la obligatoriedad de otorgar becas deportivas consistentes en la exención del pago total o parcial de cuotas de inscripción y de colegiaturas, a los jóvenes deportistas y aplica tanto para escuelas públicas como particulares. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.