Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Entre Periodistas»Trump, “atentado” y conspiraciones

    Trump, “atentado” y conspiraciones

    16 julio, 2024 Entre Periodistas
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Andrés A. Solis*
    Era un sábado aburrido en general (me tocó guardia) hasta que vimos las
    imágenes de lo que sucedió en una pequeña localidad de Pensilvania, Estados
    Unidos.
    En segundo el video se hizo viral, se difundió en redes sociodigitales y se convirtió
    en la noticia del día.
    Como suele suceder, en los primeros minutos hubo más desinformación y
    especulaciones que datos que ayudaran a entender lo que había sucedido. Vimos
    en vivo en directo un momento en el que supuestamente alguien intentó asesinar
    al ex presidente Donald Trump y virtual candidato republicano.
    Como suele suceder, pasaron los minutos y las horas y poco a poco periodistas y
    medios comenzaron a construir la realidad de lo sucedido, aunque aún persisten
    dudas.
    Este martes 16 de julio, el periodista Raymundo Riva Palacio publicó en su
    columna “Estrictamente Personal” un recuento de los atentados y asesinatos de
    candidatos y presidentes en funciones de Estados Unidos, una práctica que se ha
    repetido en no pocas ocasiones.
    El gobierno estadunidense está obligado a hacer una investigación, no sólo para
    esclarecer los hechos, sino para poner freno y un muro de contención a las
    especulaciones que persisten sobre el hecho.
    Aclarar lo que los medios no han podido aclarar con su cobertura sobre los
    hechos.
    Persisten las teorías de que fue un auto atentado, que fue un montaje, que fue un
    circo para que Donald Trump se convirtiera en mártir y caminar con más calma
    hacia las elecciones de noviembre.
    La prensa mundial ha sido cómplice en reproducir estas especulaciones y como
    siempre cae en el error de revictimizar a la víctima y criminalizar al presunto
    perpetrador, cayendo en los lugares comunes de que era víctima de acoso
    escolar. No hay antecedentes de que una víctima de abuso escolar opte por
    querer asesinar a un candidato presidencial.
    Poca seriedad desde los medios en el análisis sobre las fallas en el protocolo de
    seguridad de un acto público de este tamaño, sobre el arma utilizada, sobre el

    entrenamiento en el uso de armas por parte del supuesto perpetrador, a quien sin
    más asesinaron y no podremos tener su testimonio.
    Pd.- Resulta ocioso preguntarle al presidente de México qué opina del supuesto
    atentado contra Trump. ¿Alguien pensaría que AMLO diría algo como “me alegro
    por el hecho” o “qué bueno que lo quisieron matar”?
    Tan tonto preguntar eso, como convertir en noticia los mensajes en redes
    sociodigitales de las y los líderes del mundo.


    *Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de
    buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el
    programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:05 hrs., por
    Radio Educación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Derechos de las audiencias y el riesgo de imposiciones

    1 julio, 2025

    Aguas residuales y periodismo de ciencia

    24 junio, 2025

    Primeros cien días

    14 enero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.