Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Defraudan con “ofertas” de empleo en Tulancingo

    Defraudan con “ofertas” de empleo en Tulancingo

    4 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Circulan ofertas de trabajo engañosas, que presentan como “gancho” buen salario y pocas horas de actividad, advirtió Claudia Muñoz García titular de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico del ayuntamiento, quien dijo que los jóvenes son víctimas principales de estos defraudadores.
    Señaló que el gobierno municipal cuenta con una dependencia exprofeso para la atención directa a los buscadores de empleo que no verán afectado su patrimonio, pues la mecánica de fraude consiste en que para que haya una contratación, la persona debe aportar cuotas para gastos administrativos.
    Agregó que ninguna empresa formal pide anticipos para tramites de alta y en verano los sistemas de captación y modus operandi para defraudar, son principalmente en redes sociales y portales de empleo que se denominan agencias.
    Debe igual ponerse cuidado a la mensajería instantánea por aplicaciones, así como en anuncios que se colocan en mobiliario urbano, pues se trata de medios informales que pueden hasta captar datos personales para suplantar identidad.
    Además, hay atención presencial sin costo en la planta baja de presidencia municipal y cada jueves en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay” en los días por el empleo, Tulancingo cuenta con medios oficiales para seguir acrecentando la formalidad laboral.
    En lo que va del año, se tiene un saldo mayor a 2 mil contrataciones, en las que Bolsa de Trabajo ha sido el vínculo entre buscadores de empleo y los empleadores; la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT); fue sede de una jornada de vinculación laboral y se reconoció a Bolsa de Trabajo por incentivar la empleabilidad en jóvenes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.