Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Falta difusión y coordinación en atletismo, Miguel Cruz

    Falta difusión y coordinación en atletismo, Miguel Cruz

    26 junio, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los pésimos resultados obtenidos por la delegación hidalguense de atletismo en los Juegos Nacionales Conade, se debe a la falta de promoción en los municipios y en las escuelas del estado.

    Así, tajante y claro fue Miguel Cruz Moreno, entrenador del Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento, dependiente del Instituto Hidalguense del Deporte, quien expresó la realidad que se vive en esta disciplina dentro del estado.

    Al mismo tiempo agregó la falta de coordinación para trabajar juntos Educación Física y los presidentes de las diferentes asociaciones, prueba de ello es que en los recientes estatales no hubo un representante de la asociación de atletismo.

    “Falta coordinación con Educación Física, aquí en el CEDHAR hay instalaciones, pero sí en las escuelas no hay trabajo no se puede hacer nada, ya que es el principal semillero que se debe explotar”, afirmó Miguel Cruz.

    “Yo tengo unos 20 alumnos hasta los 14 años, de los cuales fueron dos en fondo, pero Hidalgo debería de ser de los mejores en fondo por la altura, siento que Tlaxcala que es de los estados altos que tiene muchas más difusión del deporte”.

    También señaló que nuestro estado debería ser una potencia en las pruebas de fondo por su altura, pero no hay promoción en los municipios y menos visitas o continuidad con los que vienen a competir a Pachuca. “Hidalgo es de los últimos y ya tenemos varios años en esas condiciones sin que se haga algo por mejorar”, apuntó

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.