Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Adultos mayores, los más afectados por ola de calor

    Adultos mayores, los más afectados por ola de calor

    7 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El 46.2 por ciento de los casos de atención por deshidratación y golpes de calor entre marzo y mayo, corresponden a eventos que afectaron a personas de 60 años o más, informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    La dependencia estatal a cargo de Vanesa Escalante Arroyo informó que esta cifra corresponde a los reportes emitidos entre el 17 de marzo y 21 de mayo, espacio que corresponde a los primeros tres meses de la temporada de calor.

    Así mismo, refirió que, si bien el riesgo a sufrir deshidratación o golpe de calor incrementa a nivel general, es el grupo poblacional de los adultos mayores quienes se encuentran propensos a padecer alguno de estos padecimientos.

    Los afectados han presentado enfermedades diarreicas y aquellas producidas por la exposición excesiva al calor ambiental, como insolación, desmayos, lesiones en la piel, calambres y golpe de calor.

    Cabe resaltar que además de adultos mayores, quienes padecen enfermedades crónicas, recién nacidos, menores de 5 años, mujeres embarazadas, quienes trabajan o asisten a eventos al aire libre, deportistas, personas con discapacidad y las que no tienen hogar, especialmente en zonas urbanas, pueden sufrir efectos como agotamiento o insolación.

    La SSH explicó que el golpe de calor es una emergencia médica que requiere rápida atención para prevenir y/o atender una cascada de fallas orgánicas que pueden provocar la muerte.

    Agregó que los principales síntomas son: dolor de cabeza, confusión, náuseas, sudoración excesiva, mareos, pulso rápido, piel seca y caliente, desmayo e incluso se pueden presentar convulsiones.

    Ya que la temporada de calor culmina en septiembre, la Secretaría de Salud del estado exhorta a la población a evitar la exposición prolongada a los rayos del sol entre las 11:00 y 16:00 horas, utilizar ropa ligera, protector solar y mantenerse bien hidratados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.