Guillermo Bello.- A través del club Años Dorados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) se ofrecen 23 cursos para que, quienes participen en ellos, cuenten con herramientas para cuidar su salud física y mental.
Este Club dedicado al apoyo de los adultos mayores, cuenta con 23 cursos como pintura en tela, bisutería, tejido, modelaje, pintura a través de crayones y en óleo, motricidad fina, bordado en listón, nutrición, inglés y uso del teléfono celular, entre otros.
Actualmente participan en Pachuca 248 adultos mayores en este Club, donde se cuenta con grupos de teatro, Tai Chi, danzón, bailoterapia, yoga, mientras que en el área de desarrollo humano se cuenta con actividades como botiquín emocional, mandalas, entre otros.
Cabe resaltar que a través de estas actividades se autoemplea a este sector de la población, ya que, por ejemplo, el profesor de danzón es adulto mayor, por lo que los participantes realizan una aportación de 20 pesos por clase.
Sin embargo, también se cuenta con el apoyo de instructores voluntarios, quienes, sin obtener un ingreso económico, dan clases a los adultos mayores que participan en el club “Años Dorados”.
Para participar en estas clases y cursos, se tiene que realizar una inscripción sin costo del adulto mayor, de quien se requiere un certificado médico reciente, además de una fotografía tamaño infantil, en el área de trabajo social del Inapam.
Los interesados pueden realizar la inscripción en la calle Moctezuma 112, en la colonia Centro de Pachuca, lugar donde también se desarrollan los cursos y talleres que tienen como objetivo abonar a una mejor calidad de vida de los adultos mayores.