Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sentenciados 19 feminicidas; 20 casos registrados en 2023

    Sentenciados 19 feminicidas; 20 casos registrados en 2023

    7 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Juan Manuel Pérez.- En los últimos meses jueces hidalguenses han dictado 19 sentencias condenatorias por el delito de feminicidio que reducen el rezago toda vez que de 2013 a 2023 se iniciaron 206 carpetas con 113 sentencias hasta mediados del año anterior en que se registraron 20 casos, investigados e integrados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

    El pasado año se registraron en Huehuetla 3 feminicidios; en Apan, Tula de Allende, Tizayuca y Zacualtipán dos respectivamente y uno en Huasca de Ocampo, Pachuca de Soto, Tecozautla, Villa de Tezontepec, Chapulhuacán, Huejutla de Reyes, Tepeapulco, Tasquillo y Cardonal.

    De estas carpetas de investigación por feminicidio tres se encuentran en integración; 13 con auto de vinculación a proceso y tres más en no ejercicios de acción penal por muerte del autor lo que se suma a las 19 sentencias condenatorias la más reciente por uno cometido en el municipio de Tetepango en septiembre de 2016, por lo que el culpable fue condenado a 34 años de prisión.

    Se dijo que se ha requerido de un intenso trabajo para judicializar todas las carpetas abiertas por el delito de feminicidio, porque hasta 2023 de los casos se había se habían sentenciado 113 que además tienen que cumplir los plazos que marca la legislación y el Código de Procedimientos Penales, para que el ministerio público obtenga la sentencia condenatoria por parte de los jugadores.

    Cabe hacer mención que las sentencias que se esperan obtener con la adecuada integración de las carpetas de investigación, respecto de los imputados durante el año anterior se dictarán en 2024, cuando se hayan agotado todas las etapas del proceso penal, conforme lo que establece la ley.

    Y si bien evitar la violencia y los delitos contra la mujer requiere de campaña de concientización y prevención, se estima que judicializar y lograr sentencias condenatorias en contra de quienes incurren en este delito, contribuye a inhibir el feminicidio.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.