Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Adultos mayores deben ser representados en municipios

    Adultos mayores deben ser representados en municipios

    14 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) vinculó al Congreso local para que legisle a favor de la inclusión de los adultos mayores en las próximos elecciones locales. 

    Tras resolver los juicios de la ciudadanía, en contra del acuerdo 024/2024 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), los magistrados solicitaron al Congreso que para el próximo proceso electoral local, posterior al que actualmente se vive, deberán legislar y agregar en el código electoral local acciones afirmativas en favor de los adultos mayores, para que estos puedan contar con representación. 

    La impugnación contra el acuerdo 024/2024 del IEEH se debía a la obligatoriedad de postular mujeres en 27 municipios, y además se agregó el hecho de que los adultos mayores no estaban representados con acciones afirmativas en su favor.

    En cuanto a la postulación exclusiva de mujeres, los magistrados consideraron infundados e inoperantes los agravios, toda vez que la Sala Regional Ciudad de México confirmó que el acuerdo 024/2024 del IEEH tenía el sustento necesario. 

    En cuanto a que no están representados los adultos mayores, señalaron que esto se debió reclamar desde la primera impugnación contra el acuerdo 063/2023, cuestión que no se realizó. 

    Sin embargo, se instruyó al Congreso para que pueda legislar al respecto para el siguiente proceso electoral y, en caso de que no lo haga, será el IEEH quien tenga que realizar los lineamientos necesarios para que este sector de la población cuente con representación en las planillas de ayuntamientos. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.