Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Agua pluvial para mantos freáticos, alternativa

    Agua pluvial para mantos freáticos, alternativa

    18 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Debido a que las precipitaciones pluviales generan tres veces la cantidad de agua que la población consume de aprovecha una tercera parte de las lluvias se podría asegurar el abasto suficiente para todo un año, estimaron industriales de la construcción y desarrolladores de vivienda que buscan mitigar esta problemática alimentando de esta forma los mantos freáticos para aprovechamiento humano.

    Lo anterior se concluyó durante la capacitación general del sector hidráulico superficial y subterráneo con el propósito de proporcionar estrategias integrales sobre el diseño y construcción de pozos de infiltración de agua pluvial que organizó el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

    En la capacitación dirigida a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y sectores implicados en la preservación del agua, Alejandro Sánchez Ramírez resaltó la importancia del tema ya que el sector empresarial y la sociedad comparten la preocupación por contar con el abastecimiento suficiente de agua.

    Miguel Ángel Jiménez Alvarado, presidente de la Canadevi, explicó que los proyectos tienen como fin crear un desarrollo urbano sostenible, y cuentan con responsabilidad social para afrontar la problemática del agua; participaron 20 desarrolladores y personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.