Jocelyn Andrade.- Con el propósito de crear una figura de mediación escolar y promover la cultura de la paz a través de mecanismos que faciliten la comunicación y la resolución de conflictos en los espacios educativos, la diputada Lisset Marcelino Tovar propuso la creación de comités escolares.
La iniciativa contempla la modificación de la Ley orgánica de la Administración Pública, así como la Ley de Educación pública de Hidalgo, para crear dichos comités de mediación como herramientas para promover la cultura de la paz.
Explicó que la mediación escolar es el proceso que se lleva a cabo dentro de la institución educativa mediante el cual un tercero neutral facilita la comunicación entre las partes en conflicto a fin de que, a través del diálogo, puedan llegar a un acuerdo que le dé solución; se desarrolla en un espacio de libertad y seguridad que les permite comprender el conflicto que viven y resolverlo.
Asimismo, servirán de mediadores los maestros, padres de familia y alumnos de cada institución educativa que tengan como fin la prevención o solución de los conflictos en concordancia con la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado de Hidalgo.
La mediación escolar tendrá como objetivo: promover la gestión positiva de los conflictos, facilitar acuerdos constructivos, pacificar a las partes y reducir tensiones; crear un clima escolar pacífico y constructivo donde se puedan desarrollar la afirmación personal y la autoestima, la confianza mutua y las capacidades de compartir sentimientos, información y experiencias.