Guillermo Bello.- Sí existe oferta laboral en el estado, sin embargo, se carece de los perfiles que demandan los empleadores, por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) está ofreciendo capacitación para contar con mano de obra calificada.
Oscar Javier González Hernández, titular de la dependencia estatal, precisó que en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icathi) y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) se está capacitando personal para que el estado cuente con mano de obra calificada.
En este sentido, detalló que a las personas en capacitación se les informa sobre los requerimientos que solicitan los empleadores para que accedan a los cursos correspondientes, que les permitan estar certificados en los rubros que las industrias necesitan.
González Hernández explicó que, si bien se cuenta con perfiles del nivel medio superior de educación, que es donde se enfoca el sector educativo en el estado, aseveró que existe demanda en los perfiles técnicos por parte de las empresas.
Ante la llegada de empresas a la entidad, el titular de la STPSH refirió que una de las instrucciones del gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar es que las industrias deberán contratar mano de obra hidalguense.
“No tendría caso atraer inversiones si no recibimos un beneficio, y el mejor beneficio que podemos recibir es la generación de empleos. Que las familias hidalguenses tengan lo mínimo indispensable para satisfacer sus necesidades”, expresó.
Agregó que existe un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para que todas las empresas que lleguen al estado se acerquen a la STPSH para que ésta les informe sobre los derechos y obligaciones que deberán tener con los trabajadores del estado.
Lo anterior, luego de encabezar el Lunes Cívico, donde hizo un llamado a promover el respeto a los símbolos patrios, específicamente a la Bandera Nacional, “ya que en ella se resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia y lucha”.