Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exigirán a Conagua reparaciones en Tula

    Exigirán a Conagua reparaciones en Tula

    8 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- El gobierno municipal exigirá a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que antes de retirarse repare todos desperfectos causados a la infraestructura urbana a causa de la ejecución del Plan Hídrico sobre la cuenca del río Tula.

    Afirmó el alcalde Mario Guzmán Badillo, quien dijo que la dependencia federal tiene que garantizar esas reparaciones, como ya se estipuló en un convenio que, reconoció, se ha incumplido de parte de ellos, por lo que tendremos que alzar la voz para que no se eludan acuerdos.

    Lo anterior luego de que Conagua diera a conocer, que la segunda etapa del río Tula se terminará en mayo, por tanto, el presidente municipal reiteró que se insistirá en que se repare la infraestructura que haya sido lesionada.

    La dependencia federal arribó el 6 de abril de 2022, y desde entonces calles, banquetas, alumbrado público, puentes, bardas y otra infraestructura pública, además de viviendas, han sufrido daños estructurales a consecuencia del paso constante de maquinaria pesada, principalmente en calles de la cabecera municipal y sus colonias próximas, como la 16 de Enero.

    Los menoscabos causados no solo han sido materiales, puesto que en el proceso de la obra también ha habido dos muertes como consecuencia de las labores, lo mismo que al menos una decena de lesionados de consideración.

    Los dos casos más recientes se suscitaron el 31 de diciembre del año pasado, cuando un trabajador de la empresa Control de Erosión perdió la vida tras el deslave de un talud que hubo en el callejón de La Cruz de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), lo que implicó también el cierre de la arteria; mientras que el otro fue el atropellamiento de un adulto mayor, el 11 de enero, en la colonia 16 de Enero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.