Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»En marzo se consolidará el sistema IMSS-Bienestar

    En marzo se consolidará el sistema IMSS-Bienestar

    22 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- En marzo próximo deberá consolidarse en Hidalgo el sistema IMSS-Bienestar, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar, por lo cual 500 centros de salud y hospitales pasarán a manos de la federación.

    Señaló que por el momento están en el proceso de conformación del Organismo Público Descentralizado (OPD), que será el que maneje tanto los presupuestos como la incorporación del personal médico.

    En este punto, comentó que por el momento bastantes médicos y enfermeras, incluso con altas especialidades, han estado durante muchos años por contratos, por lo cual este proceso les dará la certeza laboral.

    “El sistema que se visualiza es la interrelación de todas las instituciones de salud, ese ha sido un problema en el transcurso de la historia de México, la independencia que se ha manejado por parte de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Salud de los estados, el Seguro Social, el ISSSTE, el hospital del Ejército, en fin, todas las instituciones, y hay que consolidar un sistema nacional de salud con otra visión, con la eficiencia en los recursos públicos y finalmente atender ese gran reclamo que tienen las personas”, sostuvo.

    En cuanto al Hospital General de Pachuca, mismo que fue inaugurado el último día de la pasada administración y hasta la fecha sigue sin funcionar, indicó que se mandó a hacer un estudio para determinar cuál es el equipamiento que aún le falta para hacérselo llegar a la federación con esta conversión.

    Puntualizó que en Hidalgo había muchos elefantes blancos en cuanto a hospitales de refiere, pues además de los recursos que se requieren para equiparlos, también se necesita de una nómina grande y tener a los especialistas que puedan ofrecer los servicios.

    Agregó que la finalidad de este cambio a IMSS-Bienestar es poder consolidar un sistema de salud a nivel nacional que sea eficiente y el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es hacerlo antes que concluya su administración. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.