Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acusan a alcalde de Tlaxcoapan por posible tráfico de influencias

    Acusan a alcalde de Tlaxcoapan por posible tráfico de influencias

    21 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- El presidente municipal Jaime Pérez Suárez fue denunciado por posible conflicto de interés y tráfico de influencias, al verse beneficiado con concesiones de transportes durante el anterior gobierno estatal, por lo que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) y la Secretaría de la Contraloría ya investigan y, en caso de encontrar anomalías, corre el riesgo de perderlas.

    De acuerdo con el expediente que obra en poder de este medio de comunicación, se trata de dos concesiones que prestan servicio en la ruta Tula-Tlaxcoapan-Tetepango y Ajacuba, y a la inversa.

    La queja fue interpuesta por concesionarios y operadores de taxis y combis de Tula de Allende y Tlaxcoapan afines a la agrupación Transportistas Unidos de Hidalgo (TUH), quienes consideran que se violó el protocolo de asignación dado que la Ley de Movilidad y Transporte (LMyT) establece que a ningún funcionario de le pueden otorgar concesiones durante el ejercicio de su función.

    Con base en las pruebas presentadas, Pérez Suárez logró tales concesiones el día 27 de mayo del año 2022, durante el gobierno de Omar Fayad Meneses y en la gestión de secretario de movilidad de transporte José Luis Guevara Muñoz y Alejandro Javier Aquino

    Ortega, actual titular de la dirección general de sistema de transporte convencional.

    Gracias a una investigación y análisis del padrón de concesionarios de la SEMOT se comprueban las presuntas irregularidades, tratándose de dos concesiones de transporte público de pasajeros, en la modalidad de colectivos, en la ruta fija con número de autorización 24 7 31 y 248 36 a nombre del edil.

    «El presidente también fue beneficiado con la creación de la ruta 5 (Tula-Tlaxcoapan) de transporte público de pasajeros en la modalidad colectiva en ruta fija, donde actualmente explota las dos concesiones», explicaron los denunciantes.

    Recordaron que en su momento hubo cientos de solicitudes de operadores «que han dado su vida detrás de un volante», sin embargo, en los fallos emitidos en la plataforma digital para el otorgamiento de concesiones se otorgan a personas ajenas al gremio y mediante tráfico de influencias, como puede ser el caso del alcalde.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.