Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fomentan lactancia materna exclusiva

    Fomentan lactancia materna exclusiva

    17 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) cuenta con 484 unidades de primer nivel y 38 unidades móviles, además de 16 hospitales que brindan consejería sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva que hasta finales de 2023 tienen un registro de 44 mil 152 niños alimentados y 144 mil 335 con complementaria.

    La dependencia implementó cinco lactarios, que son espacios privados, dignos, higiénicos y cálidos, ubicados en hospitales, en los cuales las madres pueden amamantar, extraer su leche y conservarla.

    Actualmente, se encuentran en operación los lactarios de los hospitales generales de Pachuca, Tula, Tulancingo, Apan y Huejutla, y se trabaja con los nosocomios para que reciban la denominación “Hospital Amigo del Niño y la Niña”, por su promoción de actividades y apego inmediato de la lactancia.

    La SSH refirió que la iniciación temprana de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida protege al recién nacido contra las infecciones y reduce la mortalidad neonatal.

    Aunado a ello, la exclusividad de la leche materna durante seis meses tiene muchos beneficios para el bebé y la madre, el principal es la protección contra las infecciones gastrointestinales y la malnutrición, que se observa no solo en los países en desarrollo, sino también en los industrializados.

    La leche materna, de acuerdo con la SSH, es el alimento ideal para los lactantes, pues es segura, limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia.

    Los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a la diabetes, afirmó la secretaria de Salud de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.