Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Crearán un corredor artesanal en Huasca

    Crearán un corredor artesanal en Huasca

    17 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Huasca de Ocampo.- Invertirán más de un millón de pesos en la construcción del Corredor Artesanal de este municipio, espacio que buscará impulsar las ventas de los productos elaborados sin intervención de maquinaria industrial.

    Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informó que uno de los proyectos que realizará la dependencia a su cargo durante el año en curso será atender el ordenamiento de los comerciantes artesanales de la demarcación.

    En este sentido, explicó que uno de los objetivos de este Corredor es limpiar la imagen urbana del municipio, por lo que la dependencia estatal destinará un millón 700 mil pesos para esta obra, pues desde hace varios años se tenía esta problemática en Huasca.

    Dentro de este espacio, explicó Quintanar Gómez, se permitirá únicamente la participación de aquellos comerciantes que venden piezas artesanales, es decir, elaborados con elementos propios de la región y sin intervención de maquinaria industrial.

    Por su parte, Gustavo Guzmán Becerril, titular de la Dirección de Turismo del Pueblo Mágico, informó que actualmente se cuenta con un aproximado de 40 comerciantes de artesanías dentro del centro de Huasca, por lo que se deberá revisar que, efectivamente, sean artesanos.

    Este corredor estará ubicado en el centro de Huasca, sobre la calle Victoria, y contará con un estimado de 100 metros para la venta de artesanías.

    La secretaria refirió que se tiene contemplado que esta obra inicie aproximadamente en un mes, y advirtió que podrá ejecutarse a pesar de las limitantes existentes por el inicio de la temporada electoral.

    Finalmente, refirió que este es uno de los proyectos que están por realizarse en el primer Pueblo Mágico de México, a través de la coordinación entre el ayuntamiento de Huasca y la Secretaría de Turismo de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.