Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Vapeadores no ayudan a dejar de fumar: SSH

    Vapeadores no ayudan a dejar de fumar: SSH

    15 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Aseguran más de mil vapeadores y e-liquids durante visitas a establecimientos donde se comercializan cigarros electrónicos, con la finalidad de exhortar a la población a evitar el uso de estos artefactos.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a cargo de María Zorayda Robles Barrera, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) realizó 201 visitas a dichos establecimientos, a fin de mantener la vigilancia sanitaria en la entidad.

    Durante estas visitas se aseguraron un total de mil 271 vapeadores y 114 e-liquids, como parte de las acciones implementadas con la finalidad de identificar y sancionar los establecimientos y máquinas expendedoras de estos productos.

    La dependencia estatal precisó que se intensificaron las acciones no regulatorias a través de 11 jornadas integrales de salud destinadas para tres mil 334 alumnos de educación secundaria, a quienes se les compartió información sobre los efectos nocivos del uso de vapeadores.

    Aunado a ello, se entregaron 76 reconocimientos a “Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones” y se realizaron vinculaciones con instituciones educativas, donde se promueve la campaña “Jaque al Vape”, dirigida a niños y adolescentes.

    A los menores de edad se les presentó el estudio cromatográfico que muestra que los vapeadores contienen linalol, usado en insecticidas; alcohol de bencílico, empleado en la elaboración de jabones, cremas y productos para limpieza; y dimetil éter, sustancia altamente inflamable, por citar algunos de los componentes que afectan la salud de quien los usa.

    La SSH resaltó que además de representar un daño al medio ambiente, los vapeadores son parte de un engaño publicitario, pues, aseguró, no son una alternativa confiable para dejar de fumar.

    Finalmente, la Secretaría exhortó a la población a denunciar los establecimientos que incumplan la normativa vigente al comercializar vapeadores, cigarrillos electrónicos y dispositivos, así como aquellos en los que no se respeten los espacios cien por ciento libres de humo y emisiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.