Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Procuración de justicia efectiva en Hidalgo: INEGI

    Procuración de justicia efectiva en Hidalgo: INEGI

    26 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- A un año del actual gobierno  a cargo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se ubicó como la más efectiva del país en cuanto a personas imputadas vinculadas a proceso, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Informe, que se publicó en octubre de 2022 y en él se destacó que este organismo logró el 98.4 por ciento de efectividad en vinculaciones a proceso, contra el 1.6 de no vinculaciones a proceso, en el Sistema Penal Acusatorio.

    La política pública de Cero Tolerancia a la impunidad, implementada por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo alineada a la estrategia estatal del Poder Ejecutivo que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, colocaron a la entidad con el mayor porcentaje del país, en materia de vinculaciones a proceso.

    De acuerdo con los resultados del censo, de 2 mil 607 personas procesadas o imputadas durante 2022, en el estado de Hidalgo, el 98.4 por ciento (2 mil 567) fueron vinculadas a proceso, mientras que solo el 1.6 por ciento (40 personas) no fueron vinculadas a proceso.

    En cuanto a efectividad, por debajo de la PGJEH a cargo de Santiago Nieto Castillo, se ubicaron los estados de Sonora (96.2 por ciento), Nayarit (96 por ciento), Puebla (95.9 por ciento), Querétaro (94.9 por ciento) y Chiapas (94.6 por ciento).

    Respecto al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la PGJEH junto con las Fiscalías de Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Tabasco consiguieron que la totalidad de personas imputadas fueran vinculadas a proceso, lo que representa una efectividad del 100%.

    De acuerdo con el INEGI, el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, tiene el objetivo de sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, impartición de justicia, justicia para adolescentes, justicia alternativa y/ o mecanismos alternativos de solución de controversias, servicios periciales y defensoría pública.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.