Jocelyn Andrade.- El gobierno pondrá en marcha el programa de refrendo vehicular 2024, Circula Seguro, que considera estímulos para incentivar los trámites que permitan a propietarios de automotores estar al corriente, con su tarjeta de circulación y transitar de manera segura por las carreteras estatales y federales.
El programa tiene la finalidad de mantener actualizada la base de datos del Padrón Vehicular Estatal y, de esta manera, poder contar con un instrumento que coadyuve a la implementación de políticas en materia de seguridad pública y otorgue certeza jurídica a los propietarios, sin menoscabar el patrimonio de las familias hidalguenses.
La duración del Programa “Circula Seguro” será del 2 de enero al 1 de julio de 2024, para los propietarios o poseedores de vehículos de transporte privado que se encuentren inscritos en el Registro Vehicular Estatal, y quedarán exceptuados del pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos del Ejercicio Fiscal 2024 siempre y cuando cumplan con el pago de Refrendo de datos al Registro Vehicular Estatal.
El pago de este programa será por Refrendo de Datos en el Registro Vehicular Estatal, de 8.68 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, un descuento de 1.72 UMAS para quienes se encuentren al corriente en sus pagos anteriores.
A cambio de este pago, los conductores recibirán estímulos como un cupón del 10 por ciento de descuento en el pago del consumo de agua de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), siempre y cuando tenga cero pagos vencidos; cupón de 10 por ciento de descuento en la expedición o renovación de la Licencia de Conducir.
Asimismo, obtendrán un cupón de 10 por ciento de descuento en la expedición de copia certificada de Acta de Nacimiento, siempre y cuando sea tramitada en las oficinas de la Dirección General del Registro del Estado Familiar, en los Centros Regionales de Hacienda o en las Unidades de Servicios Estatales.
También tendrán derecho a una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Daños a Terceros por un monto de 150 mil pesos y un seguro de vida por 50 mil pesos, que forma parte de una póliza maestra.