Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Sin fecha de inicio la rehabilitación del drenaje sanitario del centro de la ciudad, colapsado por las inundaciones de septiembre de 2021, pese al anuncio del gobierno estatal de que serían liberados 46 millones de pesos para esa urgente obra, lo que provocó inundaciones por la tormenta atípica de la noche del martes.
El inicio tentativo en la avenida 5 de Mayo frente al tianguis municipal se programó para el 13 de noviembre, pero quedó pospuesto ante la inconformidad de comerciantes que se quejaron de las afectaciones económicas que la obra conllevaría en las ventas decembrinas.
Extraoficialmente se supo que otra causa se debió a que la constructora no tenía material, de esta obra estatal, nada se sabe sobre el tema, dado que no ha habido interlocución con la instancia superior.
Residentes del primer cuadro, que no están de acuerdo con el sector mercantil del centro, la obra es “urgentísima” para evitar que nuevamente se inunde la cabecera municipal ante cualquier lluvia, como ocurrió la noche de anteayer, con la granizada.
Reconocieron que este fenómeno hidrometeorológico fue atípico, porque aparte de la intensidad de la lluvia hubo granizo, pero dijeron lo mismo habría pasado con cualquier precipitación fuerte, porque el sistema de drenaje del primer cuadro sigue colapsado.
Pidieron a los comerciantes permitir el inicio de los trabajos, dado que, si vuelve a haber una inundación, esta vez por falta de capacidad del drenaje como ocurrió la noche del pasado martes, los perjuicios serán para todos y no solo para el sector comercial, lo mismo que el beneficio de la reparación.
De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), al menos 14 calles del centro de Tula resultaron dañadas, tras la anegación, siendo las más afectadas Leandro Valle, 5 de Mayo, 16 de Septiembre y 5 de Febrero.
Ante la queja de los comerciantes del tianguis sobre las mermas económicas que supondría la obra en época decembrina, el alcalde Mario Guzmán Badillo señaló que sugeriría al estado comenzar en otro punto en otra de las avenidas a intervenir Leandro Valle o 16 de Septiembre para no perjudicar la economía local.
Aunque 14 de las calles del centro de Tula están afectadas en el drenaje, con los 46 millones únicamente se intervendrán las tres arterias con mayores perjuicios en donde no hay tubería sanitaria.