Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reformar procedimientos Administrativos, proponen

    Reformar procedimientos Administrativos, proponen

    5 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Para dar certeza jurídica a las visitas de inspección, el Grupo Plural Independiente del Congreso, presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal del Procedimiento Administrativo en beneficio de los particulares sujetos a estas,

    Lo anterior mediante la validación de antecedentes del acto del que deriva la visita; así como la personalidad, facultad y mandato del verificador, revisable al momento y previo al inicio de la inspección, a través del inserto de un código QR en la orden escrita, explicó la diputada Erika Rodríguez Hernández.

    Si bien la validación de datos ha sido uno de los problemas a los que se enfrentan los particulares cuando son requeridos por las autoridades, el uso de las tecnologías y la facilidad que se tiene para acceder a ellas a través de Internet y dispositivos móviles, permite conjuntar su uso para la protección de particulares en hechos de corrupción.

    “Uno de estos mecanismos es el conocido como Código QR, que, si bien en sus inicios fue creado como mecanismo de publicidad de productos comerciales, el alcance actual cuenta con diversas variantes por la rapidez de consulta a la

    información que contiene o bien por la conexión a base de datos que son consultadas a través de Internet sin necesidad de memorizar las direcciones y la facilidad de incluirla en cualquier documento impreso o digital”. 

    Por lo anterior, la propuesta establece que las supervisiones deberán contar por escrito con la firma autógrafa del Servidor Público facultado y legitimado para emitirlo, con referencia específica de identificación del expediente, documentos y nombre completo de las personas, así como con un Código QR que remita a la página oficial de la autoridad emisora que permita validar en tiempo real lo plasmado en el escrito y los antecedentes del hecho. 

    Asimismo, para practicar visitas, los verificadores deberán estar facultados mediante orden escrita con firma autógrafa de la Autoridad competente. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.