Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sede para Sebiso y Sedagro podría costar 200 millones

    Sede para Sebiso y Sedagro podría costar 200 millones

    4 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Alrededor de 200 millones de pesos podría invertir el Gobierno de Hidalgo para la construcción de oficinas en el predio donde se ubicaba la casa de gobierno, sin embargo, aún no se cuenta con el proyecto ejecutivo real.

    Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) explicó luego de la ceremonia del Lunes Cívico, que apenas se cuenta con el primer bosquejo arquitectónico y falta todavía contar con el proyecto ejecutivo completo.

    Agregó que de manera “aventurada” se tiene un estimado de inversión de 200 millones de pesos necesarios para construir un nuevo edificio, el cual albergará a las secretarías de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y Agricultura y Desarrollo Social (Sedagro).

    Cabe recordar que en el mes de agosto se inició la demolición de este inmueble que, de acuerdo con el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar, costaba mensualmente 750 mil pesos, lo cual se consideró como un derroche del erario.

    Por otra parte, el titular de la SIPDUS afirmó que en la entidad todavía falta por pavimentar siete mil kilómetros de vialidades que se encuentran actualmente en terracería.

    En este sentido agregó que de un aproximado de tres mil 117 kilómetros aproximados de la red carretera estatal se recibieron al inicio de la administración con mil 500 en mal estado, sin embargo, ya se han recuperado alrededor de 500 reconstruidos.

    En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, que se celebra el 9 de diciembre, invitó a los servidores públicos a desarrollar sus actividades en apego a la honestidad y transparencia, tal como se establece en la administración que encabeza Julio Menchaca.

    Finalmente, Sánchez García señaló que si bien las lluvias de los últimos días han retrasado las obras que se realizan en la entidad, también han ayudado al campo y al incremento de agua en las presas que se encontraban en niveles muy bajos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.