Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Es urgente mejorar la Protección Civil

    Es urgente mejorar la Protección Civil

    23 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Exhortó el Congreso al Consejo Estatal, a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a gestionar su suscripción al Convenio Red Nacional de Escuelas e Instituciones para la capacitación y profesionalización en materia de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo.

    La propuesta del diputado Rodrigo Castillo Martínez, señala la necesidad de adherirse con la finalidad de favorecer el intercambio de información académica e investigación técnica y científica, para elaboración y difusión de publicaciones, cursos, talleres, diplomados, congresos y simposios.

    Por la importancia del estudio de riesgos de desastre y procesos de gestión que permitan diseñar o implementar sistemas, instrumentos y medidas de prevención y mitigación en beneficio de la población.

    Este exhorto es para crear dispositivos, planes, programas, estrategias, mecanismos y recursos para corresponsablemente se privilegie la gestión integral de riesgos y la continuidad de operaciones, medidas y acciones necesarias para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, bienes; infraestructura,0 planta productiva y medio ambiente. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.