Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buenos resultados de laPolicía Hídrica

    Buenos resultados de laPolicía Hídrica

    16 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En proceso, 67 carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por distintos delitos que afectan el servicio que brinda la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

    Juan Evel Chávez Trovamala informó que dichas carpetas de investigación se iniciaron por los delitos de robo de agua y cable, daño a la infraestructura y agresión, esta última en contra de los trabajadores del organismo cuando acuden a la clausura de tomas clandestinas.

    Uno de los casos, resaltó, corresponde a una persona que contaba con una toma clandestina en la colonia Paseos de Chavarría en Mineral de la Reforma, por lo que se encuentra sometida a un proceso judicial, sin embargo, lo enfrenta en libertad.

    Esta toma, aseguró el director general de la Caasim, era utilizada para llenar pipas que se vendían de manera particular, por lo que el monto presuntivo del consumo que no se pagó asciende a 18 millones de pesos.

    Destacó que desde su llegada al organismo se cuenta con un acumulado superior a las cuatro mil tomas clandestinas clausuradas, lo que ha sido un tema al que han prestado especial atención debido a los daños económicos que generaba.

    Chávez Trovamala refirió que el “huachicoleo” de agua es un problema que afecta en gran medida a la Caasim, puesto que ese recurso que no se recauda es parte de lo que no se había invertido en beneficio de la infraestructura del organismo.

    Derivado del combate al robo de agua, aseguró que será en el ejercicio fiscal de 2024 cuando se verá reflejado el recurso recuperado, el cual se destinará para triplicar la inversión en obras.

    Resaltó que con la puesta en marcha de la Policía Hídrica se erradicó el robo de cable, por lo que ya no se detienen los pozos ni se queman las bombas, por lo que señaló que este cuerpo ha servido como un factor inhibidor contra este delito.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.