Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden semáforos auditivos en apoyo a discapacitados

    Piden semáforos auditivos en apoyo a discapacitados

    14 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Propuso la diputada Adelaida Muñoz Jumilla, iniciativa para establecer semáforos auditivos con la finalidad de apoyar a las personas con discapacidad. 

    En su exposición señaló que el 4.9 por ciento de la población presenta algún tipo de discapacidad, por lo que requieren el apoyo de políticas públicas para la mejor realización de sus actividades; muchas de ellas podrían desarrollarlas de manera independiente si se llevaran a cabo algunos “ajustes razonables”, a fin de incentivar y detonar su autonomía.

    Enfatizó que los avances en cuanto a movilidad y accesibilidad en el estado de Hidalgo requieren acciones adicionales enfocadas a reducir las desigualdades que padecen las personas con discapacidad, diversos ajustes que se realizan de manera progresiva para que este sector vulnerable de la sociedad pueda gozar de una inclusión plena y efectiva en condiciones de igualdad con los demás.

    “Las personas con discapacidad viven a diario una serie de dificultades para la realización de sus actividades cotidianas. Uno de ellos se presenta al momento de transitar por las calles y avenidas, lo cual pone en riesgo constante su integridad, e incluso su vida”.

    Puntualizó que las personas con discapacidad visual o débiles visuales que caminan por las calles sufren a diario una problemática en los cruces de las calles y avenidas más transitadas, al no saber cuándo es el momento indicado para poder avanzar, porque no pueden ver el momento en que los semáforos cambian de color.

    Por lo anterior, indicó que el problema se resuelve con la instalación de los llamados semáforos auditivos, los cuales son unos dispositivos electrónicos destinados precisamente a ayudar a cruzar la calle a las personas con dificultad para ver, mediante señales sonoras, que se emiten a través de un altavoz ubicado en el mismo módulo del semáforo para peatón. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.