Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Cluster automotriz con una alianza estratégica 

    Cluster automotriz con una alianza estratégica 

    9 noviembre, 2023 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México detonarán el crecimiento económico de la región a través de un Clúster Automotriz mediant3 una alianza estratégica.

    Así lo dieron a conocer el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, junto a sus homólogos del Estado de México y Ciudad de México, Laura González Hernández y  Fadlala Akabani Hneide, respectivamente.

    Se trata de una estrategia de promoción prometedora, con un impacto significativo en el desarrollo del Valle de México y en la economía de los estados involucrados. “Es un gran paso para fortalecer la industria automotriz en la región y potenciar el crecimiento económico”, puntualizó el titular de la Sedeco Hidalgo.

    Esto significa rebasar hasta en un 50% la Inversión Extranjera Directa (IED), es decir, más de 16 mil millones de dólares (mdd) de lo que actualmente acumulan en conjunto las tres entidades federativas, no obstante que, los tres estados representan el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

    Lo anterior, fue anunciado durante su participación en el panel ‘Gran Metrópoli: el Hub del desarrollo e inversión de la electromovilidad: Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo’ realizado en la capital del país en el marco de la 9ª Edición del Business Automotive Meeting México.

    En ese sentido, Henkel Escorza, destacó que con el fortalecimiento de las políticas públicas del gobernador Julio Menchaca Salazar, se está logrando que Hidalgo sea potencia; ya que esta alianza estratégica posiciona a la entidad como un destino económico de primer nivel en el desarrollo de la industria automotriz, lo que se traduce en una mejor economía y el incremento en la generación de empleos.

    Durante el panel moderado por Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Estado de México y Ciudad de México, Henkel Escorza resaltó las ventajas competitivas de la entidad y resaltó la gran capacidad del talento humano con el que se cuenta en el estado, además de que Hidalgo se ubica entre las más seguras del país.

    Es de mencionar que la 9ª Edición del Business Automotive Meeting México, representa una oportunidad para el desarrollo y profesionalización de la cadena de valor automotriz y las nuevas oportunidades de los mercados emergentes, además de impulsar a la región centro de México hacia la transición de la electromovilidad, el fortalecimiento de la cadena de suministro para responder retos del Nearshoring, así como la llegada de inversión extranjera directa.

    El titular de la Sedeco destacó que en esta administración se mantiene una constante promoción del estado como receptor de nuevos proyectos de inversión, y uno de ellos, es precisamente el de la electromovilidad al considerarse los beneficios ambientales, energéticos y económicos, que representa a nivel global este sector.

    Incluso, refirió ya se tiene la intención de generar un Hub de electromovilidad a partir de nuevas inversiones, que permitan fortalecer la cadena de suministro con proveedores de materias primas, fabricantes de componentes, fabricantes de vehículos, distribuidores y minoristas.

    En este evento participaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Industria Nacional de Autopartes; SIEMENS Digital Industries Software – Mesoamérica; Robert Bosch México; Deloitte; PRODENSA; AHK Mexiko – CAMEXA Lavartex; Iberdrola; Automotive Industry Action Group (AIAG); Energy to Market (E2M); Federación Valle de Toluca; Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF); AUTOLIV México; Hitachi Automotive Systems México; ABB México. De igual forma estarán presentes empresas compradoras como Audi, Tesla, Chirey, entre otras compañías.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    20 mdp para 2026 para los mercados 

    29 agosto, 2025

    Empresarios rusos interesados en invertir 

    26 agosto, 2025

    Los centros de abasto generan miles de empleos

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.