Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proyectan reapertura de puerta  sur de zona arqueológica de Tula

    Proyectan reapertura de puerta  sur de zona arqueológica de Tula

    6 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Sin precisar con quiénes, durante su reciente visita a Tula, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, aseveró que ya están en pláticas para la reapertura la puerta sur de la zona arqueológica de Tula, que fue cerrada desde hace más de 10 años.

    El cierre del acceso sur se debió a la falta de personal de vigilancia para resguardar el punto sur de la antigua Tollan y así evitar el robo de piezas arqueológicas, la determinación además obedeció a que se carecía de infraestructura para darle una buena imagen al visitante.

    No obstante, el titular federal del Instituto afirmó que ya se encuentran cerca de lograr abrir el acceso de nueva cuenta, pese a que aún no se cuenta con la infraestructura suficiente para darle un recorrido placentero al paseante, además de que no se cuenta hasta el momento con el puente colgante que conecta a la colonia 16 de Enero (donde se encuentra la Ciudad de los Atlantes) con la zona centro.

    Cabe recordar que el paso a desnivel para librar las aguas negras del río Tula se perdió durante las inundaciones de septiembre de 2021; pese a ello, Prieto Hernández insistió en que ya están cerca de lograr su reapertura.

    Para su declaración, el director del INAH tampoco tomó en cuenta las problemáticas internas que hay entre el personal sindicalizado y trabajadores en general de la dependencia en Hidalgo, que anteriormente se negaban a ampliar su trabajo en labores de resguardo, puesto que aseguraban que el número de empleados era reducido.

    Por otra parte, se refirió a las mejoras que tendrán que hacer a los museos Jorge R. Acosta y Guadalupe Mastache, donde tendrán que hacer bastantes mejoras: “Por supuesto que la galería de sitio de la zona no va a quedar así, quedará mucho mejor, se está trabajando muy de la mano con la Secretaría de Cultura de Hidalgo, se tiene el propósito de mejorar los espacios”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.