Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechaza Coparmex recorte presupuestal al Poder Judicial

    Rechaza Coparmex recorte presupuestal al Poder Judicial

    25 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Rechaza la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo los recortes al presupuesto del Poder Judicial que contempla la Cámara de Diputados; advierte que esta acción no solo afectará a los trabajadores, sino también a las víctimas.

    La delegación estatal a cargo de Juan Manuel Batres Campos expresó su rechazo al recorte presupuestal, el cual, asegura, considera reducir entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, un recorte que podría representar el 31% del presupuesto que tuvo en 2023.

    Por ello, el presidente del organismo empresarial advirtió que no se oponen a una mejora en el gasto, sino que piden se haga un análisis profundo de rubros donde el Poder Judicial podría generar economías o reorientar el gasto de manera más eficiente, como lo mandata el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    “Pero tenemos claro que una cosa es optimizar el gasto y otra, muy distinta, asfixiar a un Poder por cuestiones políticas”, acotó el presidente de la Coparmex Hidalgo.

    Destacó que con el agravio al presupuesto del PJF afectará no sólo a jueces, magistrados y ministros, sino que también será un daño a las víctimas y a quienes claman justicia, puesto que, en el contexto actual, afirmó, solo el uno por ciento de los delitos se persiguen.

    Aunado a ello, expresó, con estos recortes presupuestales se afectaría el “ya de por sí complejo funcionamiento” del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), instancia encargada de sancionar a los impartidores de justicia que realizan mal su trabajo o cometen algún acto indebido. Batres Campos aseguró que también se pondría en riesgo la certidumbre jurídica de la elección en 2024, ya que otra instancia afectada sería el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “en un momento clave de la historia del país”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.