Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 70 mil visitaron el Pabellón Artesanal

    Más de 70 mil visitaron el Pabellón Artesanal

    23 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.-  Registran una afluencia superior a las 70 mil personas en el Pabellón Turístico de la Feria San Francisco Pachuca 2023, edición que Elizabeth Quintanar Gómez definió como “totalmente nueva y diferente a lo que se realizó en las tres últimas décadas”.

    La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo expresó que en esta edición de la Feria se apostó por la recuperación de espacios que resaltan la esencia más tradicional del estado, por lo que se incluyeron a los artesanos de todas las regiones de la entidad.

    Así mismo, aseveró que se impulsó la gastronomía hidalguense con la participación de 26 de los 28 Pueblos con Sabor de Hidalgo, dentro del Pabellón Gastronómico, en donde se vendieron “los más exquisitos platillos de nuestra paleta culinaria».

    Destacó que dentro del Pabellón Turístico se expusieron algunos sitios que dan identidad y orgullo al estado de Hidalgo, refiriendo que «todos los cambios y las nuevas adecuaciones fueron pensadas para generar espacios de convivencia dignos, limpios, ordenados y seguros».

    Durante el último día de feria se abrieron foros para impulsar a los artistas locales y, por primera vez, afirmó, en la última semana se incluyeron actividades del Xantolo y Día de Muertos, con el montaje de un altar monumental y tres días de desfile de catrinas.

    La secretaria resaltó la importancia que tuvo esta edición en la generación de espacios inclusivos e incluyentes, pues el acceso para las personas con discapacidad fue universal.

    Quintanar Gómez recalcó que esta fue una feria en la cual el consumo de alcohol sin moderación se inhibió considerablemente, asegurando que el ambiente familiar no fuese dejado a un lado.

    “Vimos, en esta ocasión, más familias, niños y, sobre todo, jóvenes que sanamente disfrutaron de todos los espectáculos dispuestos para ellos”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.