Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»ITSOEH registran en Indautor programa de cómputo; hay beneficios

    ITSOEH registran en Indautor programa de cómputo; hay beneficios

    20 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En el marco de las actividades de investigación e innovación educativa, un grupo de docentes investigadores y egresados del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) registraron ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) el programa de cómputo denominado “KLI-TOOLS-DOCENTE”.

    Lo anterior es muestra de que el gobierno de Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, tiene un firme compromiso con el impulso a la investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito académico.

    Los docentes Lorena Mendoza Guzmán, Mario Pérez Bautista, Javier Pérez Escamilla y Dulce Jazmín Navarrete Arias, en colaboración con Stephanie Paola Cortés Sánchez, Abner Villeda Ramírez y Alan Yussel Rodríguez Márquez, egresados de Ingeniería en Sistemas Computacionales, crearon un sistema de registro de calificaciones de estudiantes, organizados por grupos, en tiempo real.

    Este instrumento, desarrollado en Android Studio y Java, también permite asignar porcentajes en cada instrumento de evaluación para calcular automáticamente la calificación final, generando gráficas que reflejan el avance programático por asignatura.

    “KLI-TOOLS-DOCENTE” busca simplificar y agilizar el proceso de seguimiento académico y, sobre todo, brindar a las instituciones educativas una herramienta para mejorar la calidad de la educación.

    Este proyecto de desarrollo móvil concuerda con la línea de investigación “Generación y Aplicación del Conocimiento registrada ante el TecNM Ingeniería de Software y Sistemas Distribuidos con número de registro LGAC-2022-SOCC-ISCO-394”.

    Al respecto, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Daniel Fragoso Torres, señaló que este resultado es reflejo de la excelencia académica de las Instituciones de Educación Superior en el estado, cuyos programas de alta calidad son reconocidos por organismos como el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei) y el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración (Caceca).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.